Workshop "Protección Eléctrica"
-------------------------------------
Curso de Capacitación "Transformadores de Distribución"
-------------------------------------
Instituto Técnico Superior de Electricidad ITC
-------------------------------------
Enlaces relacionados
En noviembre del año pasado, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 7434 “De la Reforma del Tren de Cercanías”, con el objeto de implementar el proyecto ferroviario denominado "Tren de Cercanías" en el tramo comprendido entre las ciudades de Asunción e Ypacaraí (Proyecto "Tren de Cercanías"), propulsado por energía eléctrica renovable.
El presidente de la Federación de Asociaciones de Electricistas del Paraguay (FAEP), T.S Aurelio Enríquez, habló con nuestra revista especializada Mundo de la Electricidad sobre los problemas que siguen pendientes en el sector eléctrico y de las expectativas del gremio de los trabajadores elementales para el desarrollo del país. Enriquez expresó entre otras cosas, la preocupación de la FAEP sobre el costo de los cursos para Inspectores de Instalaciones Eléctricas, que dicta el INTN.
Leer más -->
Nuestra revista especializada Mundo de la Electricidad habló con el Prof. Dr. Victorio Oxilia, especialista en energía renovable, sobre la presentación del documental
“Paraguay y la Transición Energética”, material que busca divulgar lo que tiene hoy el país en su sector energético y mostrar a estudiantes, profesionales e inversionistas lo que se viene haciendo desde el Gobierno y los diferentes segmentos de la sociedad para impulsar la transición energética.
“Paraguay, con 24 puntos, está en el segundo más corrupto en Sudamérica. Y, lugar 31, de 180 en el mundo" (Diario Ultima Hora, 10/02/25). Corrupción política/institucional, madre de todas las corrupciones Ejemplos: La calaña de algunos parlamentarios de este periodo, miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, del Consejo de la Magistratura, la creciente influencia de la narcopolítica, método de la aplanadora en la legislatura, la destitución de senadores, la impunidad de delincuentes.
Tomadas del libro “El Imperativo Energético” del economista y sociólogo alemán Hermann Scheer (1944-2010), del centro de investigación nuclear de Karlsruhe, Alemania.
Aunque la energía nuclear fuera gratuita, debería rechazarse, es insostenible para el futuro.
Copyright © 2023 Mundo de la Electricidad. Todos los derechos reservados.