Informes

Central Hidroeléctrica Aña Cuá

Posibilitará ampliar la capacidad de generación de la Central Yacyretá en un 8,4 % al generar los caudales que deben ser erogados en el Brazo Aña Cuá por razones ambientales.

El vertedero Aña Cuá eroga en forma permanente un caudal de unos 1.000 a 1.500 m3/s como caudal ambiental que alimenta el Brazo Aña Cuá del río Paraná.

Luego de construida la Central Aña Cuá, el caudal ambiental se continuará erogando a través de la Central Hidroeléctrica permitiendo un incremento de 270 MW de potencia instalada y una energía media anual de 1,700 GWh, que incrementa un 8,4 % la producción actual.

Contratos
Se ha previsto la contratación de las obras necesarias a través de dos contratos:
CONTRATO Y-C-AMPLYA: Ejecución de la obra civil y determinadas partes electromecánicas de la ampliación de la Central Hidroeléctrica de Yacyretá en la margen Izquierda del Brazo Aña Cuá.

CONTRATO Y-E-AMPLYA: Ejecución del suministro electromecánico de generación para la ampliación de la Central Hidroeléctrica de Yacyretá en la Margen Izquierda del Brazo Aña Cuá.

Generador y sistema de excitación
Los generadores son de eje vertical, trifásicos y sincrónicos, tienen una potencia aparente máxima continua de 100 MVA, con factor de potencia de 0,9 y generan en 13,2 kV y 50 Hz.

Los generadores se encuentran acoplados directo a la turbina. El sistema de excitación es tipo estático alimentado da desde el mismo generador.

Barras aisladas
Los conjuntos de barras aisladas están destinados a efectuar las conexiones entre cada uno de los 3 generadores, las celdas con el equipamiento de medición y maniobra, los transforma dores elevadores de potencia, los transformadores de excitación y, de acuerdo a la configuración adoptada, a dos transformadores de servicios auxiliares.

Cada salida de barra aislada desde un generador se conectará a celdas con medición de tensión, medición de corriente, interruptor de generación, interruptor de servicios auxiliares, e interconectará éstos con los equipos de excitación de la generación.

Sistema de control
El sistema de control será de arquitectura abierta, con funciones y procesamiento distribuidos y consistirá de una estación maestra ubicada en la Sala de Control de Generación de la Central Yacyretá para el control centralizado remoto de la planta, los equipos asociados de control y supervisión por cada unidad serán ubicados en la Sala de Control de la Central Hidroeléctrica Aña- Cuá.

El sistema de control de la central tendrá las funciones intercambio de información, interfaz hombre-máquina, sistemas de adquisición de datos, control automático de generación y tensión, desconexión automática de generación (DAG) y registro.

Transformadores principales y estación de maniobra en SF6
Cada generador se conecta a un transformador por medio de barras aisladas. Los transformadores elevadores son trifásicos, triángulo-estrella con neutro puesto a tierra de 105 MVA y relación 13,2/220kV, tipo intemperie y refrigeración a aceite forzado-aire forzado. El sistema de la estación de maniobra en SF6 en 220kV con las barras y equipamiento de maniobra estará instalado sobre la plataforma de los tubos de aspiración y finaliza en un pórtico de salida de línea aérea.